Organización política

 Organización Política de la Grecia Antigua
El relieve montañoso donde estaba ubicada Grecia en la antigüedad (y en la actualidad también pero con diferentes limites) dificultaba la comunicación entre las ciudades griegas. Además se la gran cantidad de islas. Esto influyó en su organización política. Ciudades- estado o Polis, las cuales tenían formas de gobierno diferentes y autónomas (es decir que sus decisiones eran independientes de otra ciudad).
Durante el periodo Arcaico (Siglo VII al V antes de Cristo) y el clásico (Siglo V antes de Cristo) las polis fueron una verdadera unidad política, donde sus límites estaban marcados naturalmente.


Las dos ciudades más importantes que lograron ser más poderosas y grandes fueron Atenas y Esparta.
“Cada polis se formaba por tres ciudades, una ciudad alta, Acrópolis; una ciudad baja, Asty; el cual poseía un lugar central donde se desarrollaba la vida política y económica de las polis el cual recibía el nombre de ágora, y finalmente también era conformada por  terrenos agrícolas.
Se reconocían como ciudadanos de las polis tanto a los que vivían en la ciudad, como los que vivían en las villas rurales que los circundaban ,entre ellos se lograba ver el gran sentido comunitario .El deber de cada ciudadano era trabajar políticamente para engrandecer su ciudad. “[1]
Las polis tenían ciertas instituciones políticas que obtenían diversos nombres y atribuciones según cada ciudad, pero entre las mas comunes se encuentran:
ü  “Asamblea: reunión de los ciudadanos.
ü  Consejo: institución que asesora al gobierno en asuntos relevantes del Estado.
ü  Magistrado: funcionarios del Estado que ejercen – junto a otros con igual poder – la misma función.”[2]



[1] http://herenciahelena.blogspot.com.ar/2011/05/lo-largo-del-periodo-arcaico-siglos.html
[2] http://www.portaleducativo.net/septimo-basico/757/Organizacion-social-y-politica-de-Grecia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario