organización religiosa

En cuanto a la religión los griegos eran Politeístas y Antropomórficos; ¿ Que quiere decir esto?
Ellos creían en muchos dioses, y estos Dioses eran muy similares a los humanos.
Cada polis (ciudad) tenia su Dios protector 
Dioses:
 Zeus(Júpiter en Roma): Dios del cielo y de los fenómenos atmosféricos. Padre de todos los dioses.

 Poseidón(Neptuno): Dios del mar, protector de los navegantes y pescadores.

™ Demeter: Diosa de la fertilidad de la tierra.

™ Hades: Dios del mundo subterráneo, de los muertos y de la riqueza.

™ Hera(Juno): Protectora de los matrimonios legítimos, patrona de los partos.

™ Afrodita(Venus): Diosa de la belleza, del amor, del deseo humano y animal y de la fertilidad.
Artemisa(Diana): Diosa de la caza y castidad. Protectora de los animales y la vida silvestre.
Apolo(Febo): Dios de la poesía y el oráculo, del equilibrio, de la armonía y de la música.
Atenea(Minerva): Diosa de la inteligencia y del arte militar; protectora del trabajo textil, la cerámica y la orfebrería.
Hefesto(Vulcano): Dios del fuego y la herrería, patrono de los artesanos.
Hermes: Mensajero de Zeus. Conductor de las almas de los muertos.
Hestía: Diosa del hogar y de todas las viviendas (privadas y públicas).
Dionisio(Baco):Dios de la vegetación y la vendimia.

                                                                                            
Templos: como ya hemos visto cada polis tenia su Dios protector; al cual le dedicaban un templo, que era su casa ( no lugares de oración ) 
Ej: El Partenón. Dedicado a la Diosa Atenea.
Creencias:   
Sacrificios: A los dioses se les brindaba sacrificios de animales sin defecto, que se realizaban públicamente. Ej. Hecatombe
Adivinación: Los griegos creían que los sucesos se podían ser previstos. Por ello recurrían a los oráculos. Principalmente al de Apolo, el dios de la profecía por excelencia. Allí se le acercaba a la pitia o sacerdotisa las preguntas a través de un sacerdote, ella entraba en un estado de alienación donde pronunciaba palabras, que se creía, que eran transmitidas por el dios.


Festejos Religiosos: juegos olímpicos, en honor al Dios Zeus en olimpia.
certámenes teatrales en honor al Dios Dionicio. 

Héroes de la mitología griega: Eran iguales a los Dioses pero mortales, se dice que eran producto de la unión de un Dios y un ser humano.
Ejemplos: Heracles (Hércules en Roma), Edipo, Perseo, Cadmo, Europa, Teseo, Los héroes de Troya.
Bibliográfica consultada: Manual Estrada (séptimo grado) "La civilización clásica"  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario